top of page

5 Campos nuevos en la Factura electrónica CFDi 4.0

Los 5 campos para hacer facturas electrónicas en línea en formato sencillo y con éxito a la primera:


Los requisitos del CFDi 4.0 están enfocados a conocer mejor los datos tuyos de tus clientes, a continuación los cambios sustanciales:

  1. RFC.

  2. Nombre, denominación o razón social ( Nuevo )

  3. El código postal

  4. Régimen fiscal ( Nuevo )

  5. Uso fiscal que le darás a la factura


Para ello es básico contar con la Constancia de Situación Fiscal ( CSF ) tuya y de tus clientes, idealmente tenerla en formato PDF.


Es requisito del SAT que los nuevos campos sean idénticos a de la CSF.


En contarte debes actualizar 2 secciones:


Perfil de tu RFC

Perfil de tus clientes


La siguiente imagen te ayuda a conocer mejor la Constancia de Situación Fiscal de persona físicas y morales, y dónde encontrar los datos que necesitas para poder realizar las nuevas facturas CFDi 4.0



>> Consulta estas dos guías del SAT para mayor detalle:


Factura+Electronica+CFDI+Nombre+receptor (4)
.pdf
Download PDF • 359KB

Factura+Electronica+CFDI+Datos+receptor (3)
.pdf
Download PDF • 256KB

5 datos que necesitamos conocer para poder facturar en la versión 4.0


1.- RFC

Registro Federal de Contribuyentes o RFC, siempre será el campo identificador único para asociar tus registros ante el SAT.


2.- Nombre, denominación o razón social

El Nombre, denominación o razón social tanto del EMISOR como el RECEPTOR deben estar en MAYÚSCULAS y SIN el Régimen Legal , sólo el puro nombre tal cual la CSF



3.- Código postal

El código postal (CP) es un campo obligatorio tanto para el emisor como receptor de facturas electrónicas, y la nueva versión 4.0 de los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDi) lo marcan como campo obligatorio, y cual debe ser idéntico a la CSF.


Un tema muy interesante relacionado al CP en el nodo “DomicilioFiscalReceptor” en el XML del CFDi 4.0, lo cual permitirá a la autoridad geolocalizar las zonas que más volumen de CFDi generas, qué artículos se compran y qué importe representan y su frecuencia.


Para las facturas de público en general:

Nacional: XAXX010101000 o Extranjero: XEXX010101000

En ambos casos debes anotar el código postal (CP) del lugar de donde emites la factura es decir tu código postal. Y por último para Regimen Fiscal en facturas de público en general debes capturar la clave 616 "Sin Obligaciones Fiscales" .



4.- Régimen Fiscal

Es un campo obligatorio, por tal tu cliente debe proporcionártelo. Si le pediste a tu cliente su constancia de identificación fiscal ahi lo puedes encontrar.


5.- Uso del CFDi (c_UsoCFDI )

Sin Cambios, es consistente con el previo y debes especificar el uso que le dará el receptor ( tu cliente ) a la factura electrónica, para lo cual contarte.mx expone una lista de opciones actualizada según portal del SAT. .

Te recomendamos generar u obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF) emitida por el SAT en las siguientes ligas:


Servicios del SAT a Junio 2022:


Utiliza este servicio del SAT para Generar tu constancia de situación fiscal.


Este otro servicio del SAT se utiliza para obtener la constancia cuando ya la tienes pero necesitas recuperarla.


bottom of page